lunes, 9 de mayo de 2016

Rolando Poppi, el químico del litio

Ricardo N Alonso
Dr en Ciencias Geologicas
Unsa Conicet

Apenas graduado, recibió una oferta para trasladarse al Instituto Politécnico de Milán, donde le tocó en suerte trabajar junto al Premio Nobel de Química, Dr. Giulio Natta.
Hoy es un lugar común escuchar hablar del litio. Y también de que los Andes Centrales contienen el 80% de las reservas mundiales de litio en las salmueras de los salares, en el llamado triángulo ABC, por Argentina, Bolivia y Chile. Sin embargo algunas décadas atrás la situación era muy diferente. Si bien ya el químico y geólogo Luciano R. Catalano (1890-1970) había advertido en la década de 1960 sobre el litio como una nueva fuente de energía, los primeros trabajos específicos en orden a evaluar científicamente un salar y poner en marcha su producción de salmueras, fueron realizados por los geólogos chilenos en la década de 1970 en el salar de Atacama. Uno de aquellos estudiosos chilenos era el Dr. Guillermo Chong Díaz, quien brindó una conferencia en la UNSa sobre el tema de los salares con litio. Allí estaban presentes el geólogo Antonio Igarzábal (1925- 1997), y el Ing. Químico Rolando Federico Poppi (1935-1983). En una muy positiva sinergia académico científica, ambos investigadores decidieron encarar un estudio geológico y químico de los salares de la Puna argentina en orden a averiguar el contenido y la tipología de sus salmueras, así como también el origen y evolución de las cuencas. Este esfuerzo mancomunado daría sus frutos y hoy ambos científicos deben considerarse entre los pioneros en el estudio y descubrimiento de los salares con litio de la Puna. Junto a otros investigadores llevaron adelante estudios similares en la región. Entre ellos merece mencionarse a Hugo B. Nicolli, Alejo Brodtkorb, Jorge F. Kimsa, José M. Suriano, Miguel Ángel Gómez, Arturo J. Barros, Vicente Méndez, entre otros. Nos interesa rescatar aquí la figura del Ing. Rolando F. Poppi, santafesino, que había estudiado en la prestigiosa Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral donde egresó como ingeniero en 1960. La década de 1960 ha sido considerada como la de mayor crecimiento industrial de Argentina en el siglo XX. La siderurgia y la química se destacaban, no solo por las inversiones tanto de capital extranjero como nacional, sino también por la incorporación de tecnologías. Aquel proceso de desarrollo convirtió al país en la mayor potencia industrial de América Latina, superando claramente tanto a Brasil como a México. A fines de aquella década, Argentina poseía indicadores económicos que la colocaban en un lugar destacado internacionalmente y que permitían augurar un gran futuro para los argentinos en general y, en particular, para aquellos ligados a la tecnología. Téngase presente que en aquella época, la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, era considerada de excelencia a nivel internacional y sus estudiantes y egresados eran requeridos por las empresas, con prioridad respecto a los de otras universidades. En este marco se había gestado la carrera de Poppi, al punto que apenas graduado recibió una oferta para trasladarse al Instituto Politécnico de Milán donde le tocó en suerte trabajar junto al Premio Nobel de Química, Dr. Giulio Natta (1903- 1979). Natta fue galardonado con el Nobel junto al alemán Karl Ziegler, por su trabajo en el estudio de catalizadores para la polimerización estereoselectiva de polialquenos terminales, los llamados Catalizadores Ziegler- Natta. En 1964 fue contratado por la Universidad Nacional de Tucumán para hacerse cargo de la cátedra de Procesos Unitarios. En el ínterin fue designado profesor visitante de la Universidad de Buenos Aires. Al crearse en 1973 la Universidad Nacional de Salta, por sus sólidos antecedentes académicos y de investigación Poppi fue nombrado profesor titular con dedicación exclusiva. Es importante destacar que le cupo un importante papel en la organización de la estructura de la carrera de ingeniería y la de la propia universidad al lado de otra figura que merece un sincero homenaje, el Ing. Roberto Germán Ovejero. También es importante señalar que desde Santa Fe había llegado a Salta un químico emérito, el Ing. Emilio Vergara. Luego se sumarían otros profesionales de aquella ciudad que enriquecieron a la naciente Universidad Nacional de Salta.
Poppi comenzó con sus estudios sobre catálisis, diseño de reactores y optimización de procesos. Se hizo cargo de cátedras sobre fundamentos de la ingeniería química. Fue dejado cesante por el gobierno militar y luego reincorporado. Una de sus mayores obras fue la creación el 27 de Noviembre de 1980, junto a un grupo de colaboradores, del Instituto de Beneficio de Minerales (Inbemi) a través de un convenio entre la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Dicho instituto, hoy en plena actividad, se creó con la intención de desarrollar tecnología e interactuar con el sector productivo en el tratamiento de menas minerales, actuando en el ámbito académico, tecnológico, productivo y social de la provincia. Sus actividades se encuentran orientadas tanto en la faz pedagógica, de investigación, como de asesoramiento técnico en el campo del beneficio de minerales. Para ello cuenta con una planta piloto de tratamiento de minerales y laboratorios de análisis físicos y químicos.
Por otro lado, la Biblioteca Ing. Rolando Federico Poppi, de la Facultad de Ingeniería de la UNSa, lleva su nombre. Poppi era un hombre de contextura voluminosa, generoso en sus conocimientos, los que ofrecía sin retaceos. Trabajaba a conciencia y con gran dedicación. Apoyaba abiertamente la formación de sus discípulos en el marco de una férrea disciplina. Con el tiempo esos profesionales aprendieron a emularlo y admirarlo. Había formado escuela. Una escuela que perdura con decenas de profesionales que enseñan e investigan en el área de la ingeniería química y tratamiento de menas minerales, especialmente en el Inbemi. Además debe destacarse la dirección de tesistas y becarios, el dictado y dirección de cursos de postgrado, la participación en congresos nacionales e internacionales de la especialidad, el haber sido representante del Conicet en el Noroeste argentino, entre otros múltiples aspectos de la vida académica. Con respecto al litio, los primeros trabajos de Poppi se remontan a fines de la década de 1970. En la faz química trabajó junto a los ingenieros Ricardo Borla, F. Abán, A. Gadín, entre otros. Con el Ing. Horacio Flores estudiaron las menas de hierro hematítico de Zapla (Jujuy). Con el Dr. Igarzábal publicaron en 1980 un primer trabajo completo sobre el salar del Hombre Muerto y sus salmueras de litio en la revista Acta Geológica Lilloana de Tucumán (Tomo 15, Nro. 2). En 1994 se instalaría en aquel salar la empresa FMC-
Minera del Altiplano que explota litio hasta la actualidad y lo procesa en sus plantas de Hombre Muerto y en la ciudad de General Gemes (Salta). El Ing. Poppi estaba casado con la Prof. Gladys Salfity y era padre de un niño (Federico). Falleció en Salta el 15 de mayo de 1983, a los 48 años, demasiado joven y cuando aún era mucho lo que podía aportar a la ciencia en Salta.

lunes, 2 de mayo de 2016

Las cuestas, su origen y paisaje

Ricardo N. Alonso
Dr en Ciencias Geologicas
Unsa - Conicet


Entre las numerosas y amplias variedades de cuestas existentes en el norte argentino hay algunas que resultan emblemáticas. Una de ellas es la Cuesta del Acay, que roza los 5 km sobre el nivel del mar.
La sucesión de cadenas andinas, generalmente de rumbo norte sur, dejan entremedio valles, cañones, quebradas o depresiones.
Dichos elementos negativos del relieve, contenidos por elementos positivos, alcanzan grandes alturas, no solamente a nivel del mar, sino también con respecto al piso de sus valles respectivos. Se pueden sortear mediante sendas para animales, huellas precarias, caminos consolidados e incluso rutas asfaltadas de alto tránsito. Se trata de las cuestas o caminos en zigzag, los cuales son comunes y abundantes en toda la región de Los Andes.
Según Vuletín, una cuesta es la parte lateral del cerro y, sobre todo, la de difícil acceso, donde se encuentran los caminos conocidos como sendas o caminos de cornisa. Cuesta tiene el sentido de un plano inclinado y es un vocablo derivado del latín en el sentido de costa, costilla o costado.
Las cuestas que son importantes reciben nombres propios, de acuerdo al topónimo geográfico del lugar. Entre otras se mencionan las cuestas de Yaco Chiri y de Miranda en La Rioja; de Gonzalo y del Clavillo en Tucumán; de las Chilcas, Portezuelo, Zapata y Totoral en Catamarca; de Muñano y del Obispo en Salta; de Lipán y Azul Pampa en Jujuy, por citar sólo algunas.
En quechua la palabra ampa es cuesta como en Ampatapa o Ampascachi, al igual que vichay (cuesta arriba) y uray (cuesta abajo). Los caminos cruzan las montañas en ambas direcciones. Suben por una de las laderas y bajan por la otra en un intrincado serpenteo de curvas y contra curvas.
A veces una de las laderas es empinada y la otra baja suavemente a lo largo de kilómetros de recorrido. Esto es notorio a la hora de transitar especialmente con vehículos pesados ya que una ladera se puede volver muy difícil de subir y por el contrario la otra puede ser fácil de bajar o viceversa. A veces se asciende cientos de metros en la vertical en un corto recorrido horizontal y se baja de la misma manera al otro lado, o bien ambas son de recorridos suaves y tendidos; o una es suave y la otra empinada o viceversa, en un amplio abanico de combinaciones. Estas mixturas de suave/suave, suave/empinado, empinado/suave o empinado/empinado responden directamente a la tectónica y morfología de los bloques montañosos; o bien a otros rasgos mayores de la geología andina, tal como ocurre con los volcanes.
En el caso de las láminas tectónicas, como la mayoría de las que forman el interior de la Puna, o la Cordillera Oriental y hasta algunas de las Sierras Subandinas, todas ellas con una orientación preferente submeridiana, están elevadas y luego basculadas en una u otra dirección, sea a oriente o a occidente. Si una lámina tectónica, o sea un trozo roto de la corteza andina, se inclina de oeste a este, entonces va a tener una pendiente muy fuerte del lado oeste y una suave del lado oriental. Lo contrario sucedería si el bloque está basculado al revés. Esa lámina tectónica rota formará una sierra, un filo, un cordón, una serranía, un crestón o cualquiera de las unidades fisiográficas, típicas de una cadena orográfica. Los agentes meteóricos van a tratar de destruir esos relieves a través del avance de los ríos, la meteorización y la erosión en sus distintas modalidades. En este trabajo destructivo del relieve se forman las abras, que son el paso más bajo en una cadena montañosa. Las abras son aprovechadas para sortear las montañas desde tiempos inmemoriales. Antiguamente se cruzaban a pie o con animales, y los transeúntes dejaron como testimonio en el punto más alto a las apachetas, símbolo andino de recuerdo, oración y agradecimiento a la Madre Tierra: Pachamama. Los indígenas cruzaron a pie o acompañando a sus llamas y más tarde los españoles con sus caballos o mulares. Luego vinieron los carros, los automóviles y finalmente los camiones de gran porte. También algunas de ellas sirvieron para el paso y trazado de los ferrocarriles, tal el caso de ramal C-14 (Huaytiquina) y el de Humahuaca.
Entre las numerosas y amplias variedades de cuestas existentes en el norte argentino se tiene algunas que resultan emblemáticas. Una de ellas es la Cuesta del Acay, que roza los 5 km sobre el nivel del mar, y está considerada como uno de los pasos carreteros más altos del mundo. Une la Puna con el Valle Calchaquí. Se ubica geológicamente entre el granito del Cerro Acay y las rocas lajosas del Precámbrico donde nace el cordón de Palermo. Las cuestas de Alto Chorrillos (4.560 m) y del Gallo (4.630 m), cruzan mayormente sobre rocas volcánicas miocenas del gran complejo volcánico Cerro Verde, Aguas Calientes, El Quevar, y unen San Antonio de los Cobres con Olacapato en el primer caso, y con Santa Rosa de los Pastos Grandes en el segundo. Se puede ir por una y volver por la otra en un mismo día y es uno de los viajes más espectaculares desde el punto de vista geográfico y paisajístico. Para alcanzar la Puna vía la Quebrada del Toro, y a lo largo de la ruta nacional 51, se sortea primero la cuesta de Alfarcito hasta Tastil que va casi exclusivamente sobre rocas graníticas y que actualmente está asfaltada. Luego se tiene una vieja huella escabrosa, hoy abandonada, que es el Abra de Muñano (4.180 m), y la nueva versión caminera, asfaltada, que es Abra Blanca (4.080 m). Ambas trepan una abrupta cara montañosa oriental, conformada por rocas viejas y lajosas grises, pertenecientes al Precámbrico y bajan suavemente hacia la Puna.
Allá por las décadas de 1970 y 1980 el tránsito era por la vieja Abra de Muñano y más allá de los atajos o cortadas que inventaban los choferes de las empresas mineras para acortar el viaje, la bajada igual era larga, tediosa y peligrosa. Vialidad con justa razón se negaba a reparar y habilitar esas cortadas que al final se imponían por el uso y la costumbre. El actual paso por Abra Blanca es cómodo y holgado, aunque como todo camino de montaña, con sus cerradas curvas y contra curvas, debe realizarse con precaución, especialmente para turistas que vienen del sur del país y no están acostumbrados a esta particular fisiografía. Otra cuesta con enorme atractivo paisajístico es la Cuesta del Obispo, por donde corre la ruta 33 que se dirige a Cachi. Ella asciende por una ladera abrupta desde San Fernando del Valle de Escoipe hasta la Piedra del Molino (3.348 m) y luego baja suavemente hacia los Valles Calchaquíes. En casi todo su tramo atraviesa rocas pertenecientes al Mesozoico (Grupo Salta). En Jujuy se tiene la cuesta de Azul Pampa, hoy renovada con una moderna ruta asfaltada y que atraviesa mayormente rocas ordovícicas; la cuesta de Lipán (4.170 m), que sube abruptamente desde Purmamarca (2.192 m) hacia la Puna cortando rocas precámbricas, cámbricas y ordovícicas y luego desciende hacia Salinas Grandes; y la cuesta de Jama (4.320 m), que baja desde la Puna hacia San Pedro de Atacama (Chile) en forma muy abrupta, todas en terrenos volcánicos, y que ha dado lugar a numerosos accidentes. El paisaje andino, visto desde las cuestas, es una de las maravillas turísticas de nuestra espectacular fisiografía.

lunes, 18 de abril de 2016

El balasto y los añorados ferrocarriles

Ricardo N. Alonso
Doctor en Ciencias Geologicas
Unsa - Conicet

 La piedra triturada que se coloca debajo de los rieles cumplirá un rol fundamental en la recuperación ferroviaria.
¿Qué es el balasto? Según la Real Academia Española de la Lengua es una capa de grava o de piedra machacada, que se tiende sobre la plataforma de las vías férreas para asentar y sujetar sobre ella las traviesas, o sobre la explanación de las carreteras para colocar encima el pavimento. O sea es esa piedra triturada que se ve debajo de las vías del tren y que también recibe usos en carreteras. La palabra según la autoridad de Corominas es inglesa y viene de "ballast" que puede traducirse como lastre, siendo este o bien material de descarte de las canteras o bien lo que se usaba para dar peso de flotación a los barcos antiguos. Se habría incorporado al habla española recién en el siglo XIX. En el Noroeste argentino tenemos el topónimo Punta Balasto, en el extremo sur de la sierra de Quilmes a orillas del río Santa María. En este caso Lafone Quevedo propone su origen a partir de la lengua cacán y sería algo referido a "redondo". De todos modos la gente lo deformó por pronunciación en balastro. Más allá de estas disquisiciones idiomáticas lo que nos interesa rescatar es el uso, procedencia, características y otros asuntos del balasto especialmente en lo que se refiere a ferrocarriles. Y esto en tanto y en cuanto se está comenzando a hablar, y mucho, sobre la posibilidad de recuperar ese medio esencial de transporte hoy largamente abandonado en gran parte del Noroeste argentino. Algo que sirve a todos e incumbe a todos. Nada mejor para abordar el tema que comenzar recordando una larga vida de estudio y de dedicación al tema de los ferrocarriles por parte de una figura señera en Salta, el Ing. Moisés Norberto Costello. Este año el Ing. Costello cumplirá 60 años de su existencia dedicada íntegramente a la cuestión ferroviaria. Es autor de numerosos libros sobre el tema, tales como "El ramal C-14 y la salida al Pacífico" (1985), "Una propuesta ferroviaria para el NOA" (1988), "El Tren a las Nubes y el ramal C-14" (1996), "Ramal C-14 Salta-Socompa" (1996), "El transporte en el Gran Salta" (1998), "Los ramales C-15, C-16 y el ramal Saltojujeño" (2003) y "De ferrocarriles y de ferrocarrileros" (2006), entre otros. En las palabras a manera de dedicatoria del último libro mencionado, dejó escrita una frase que esperemos resulte profética: "De manera especial, y, finalmente, a los Ferrocarrileros. Los que ya no están, los que tanto lucharon por nuestros rieles, y los que vendrán, esos que harán resurgir el ferrocarril. De esto, no me caben dudas". Han pasado diez años desde entonces y prácticamente nada se avanzó en el tema. Hay muchos ramales totalmente inutilizados. Otros funcionan en ciertos tramos con severas limitaciones. Todos miran hacia el tan mentado "Plan Belgrano" que se espera sea un verdadero plan integral de obras de infraestructura regional. Y uno de los ejes del plan es la recuperación ferroviaria. Y para esto es fundamental, más allá de trenes y locomotoras modernos, volver a acondicionar las vías. Para ello se deben cambiar los rieles, los durmientes y algo que precede a todo ello: el balasto. Estamos hablando de 2.300 km de vías férreas solamente en Salta. Con ramales fundamentales para sacar nuestra producción a los puertos del Paraná, de Buenos Aires o del Pacífico. Es triste ver que nuestros ferrocarriles siguen durmiendo el sueño de la cenicienta, mientras los países vecinos cuentan con robustos sistemas ferroviarios, que es la sangre que motoriza la producción y reduce los costos o fletes de transporte. Las enormes riquezas mineras de la Puna necesitan del ramal C-14, aquel que pensaron los grandes argentinos decimonónicos y finalmente desarrollaron nuestros próceres civiles de la primera mitad del siglo XX. De la mano de admirables ingenieros como el recordado Richard Fontaine Maury. La recuperación del ferrocarril, en la integridad de sus ramales o con un inteligente plan maestro, va a vivificar la economía, generar puestos de trabajos, rescatar las estaciones ferroviarias abandonadas, motorizar el tránsito de la producción de las provincias del Noroeste argentino y países limítrofes en varias direcciones, salvar a algunos pueblos que ya están desapareciendo o en ruinas, evitar la creciente metropolización y urbanización de los principales centros poblados, entre otros múltiples efectos sinérgicos y disparadores de retroalimentación positiva.

Ya se comentó que el balasto es esa piedra triturada que se pone debajo de las vías y durmientes. Su función es sujetar la vía en su emplazamiento, proporcionar un drenaje adecuado y repartir la presión por debajo de los durmientes para impedir que el subsuelo blando se dañe con el paso de los trenes. Una base estable bien drenada mantiene la alineación de la vía con un mínimo de mantenimiento.
Según los especialistas ferroviarios, la cama de balasto tiene algunas de las siguientes funciones: 1) Amortiguar las acciones que ejercen los vehículos sobre la vía al transmitirlas a la plataforma, 2) Repartir uniformemente estas acciones sobre dicha plataforma, 3) Evitar el desplazamiento de la vía, estabilizándola en dirección vertical, longitudinal y transversal; 4) Facilitar la evacuación de las aguas de lluvia, 5) Proteger los suelos de la plataforma contra la acción de las heladas, y 6) Permitir la recuperación de la geometría de la vía mediante operaciones de alineación y nivelación. Ahora bien no cualquier roca sirve para balasto. Por el contrario ellas deben reunir una serie de condiciones de resistencia al desgaste por abrasión para que puedan resistir a la degradación como resultado del efecto de martilleo generado por el tráfico ferroviario. Las rocas blandas como las calizas tienen el problema que se afectan rápidamente y además son propensas al ataque químico que tiende a disolverlas. Por ello se necesitan rocas resistentes a los procesos físicos y químicos propios de los cambios de temperatura, heladas, ataque corrosivo de sales y ácidos, entre otros. Además las rocas deben tener una buena cementación, compactación y cohesión interna o sea no ser porosas, permeables y estar micro fracturadas. En Salta y el norte argentino hay muchas rocas que cumplen con esas características. Entre ellas se encuentran las cuarcitas que son abundantes en rocas de edad paleozoica, especialmente del período Cámbrico del llamado Grupo Mesón y eventualmente algunas del período Ordovícico. Las tenemos ampliamente representadas en los principales cordones tectónicos que bordean los valles de la Cordillera Oriental. También algunas rocas ígneas, especialmente granitos, granitoides, pórfidos y basaltos los que abundan hacia la Puna. Podrían aprovecharse con éxito algunas de las rocas metamórficas muy comunes en las sierras de Cachi y Quilmes o Cajón, entre ellas esquistos, gneises y migmatitas. O los hornfels o cornubianitas que son rocas negras y duras producto del metamorfismo de contacto de los granitos y que abundan en la región de Tastil. La explotación de esas rocas pertenece al dueño del terreno de acuerdo con el Código de Minería, quien a su vez puede explotar por sí mismo o arrendar. Ello podría disparar emprendimientos de pequeña a mediana minería, similares a la época en que se realizaron los grandes ramales ferroviarios. Todavía se encuentran explotaciones de piedra para sillería que se utilizaron en las columnas de los puentes y que se mantienen hasta ahora incólumes a pesar del paso de los años; canteras de piedra para balasto de distintos orígenes, y canteras de calizas con los correspondientes hornos de cal, hoy completamente abandonados, para su uso en el mortero, mezcla o argamasa. ¿Cuánta mano de obra y generación de riqueza genuina habrá representado para aquellos viejos salteños la construcción de los más de dos mil kilómetros de vías férreas en toda la provincia? Y lo mismo puede decirse para nuestros vecinos de Jujuy que contaban con ese espectacular y paisajístico ramal de la Quebrada de Humahuaca, que supo inspirar a nuestro recordado escritor y poeta Carlos Hugo Aparicio, autor de la emblemática y premiada novela "Trenes del Sur". El Noroeste argentino necesita infraestructura en serio, que incluye además de los ferrocarriles, las rutas, diques, acueductos, puentes, etcétera, y todo se construye con recursos minerales. La Universidad Nacional de Salta cuenta con numerosos profesionales y abundante bibliografía técnica, especialmente a partir de trabajos de tesistas de licenciaturas o doctorados en geología, además de artículos académicos en revistas de prestigio, que podrían ayudar a encontrar esas fuentes de aprovisionamiento de rocas para balasto. Dicha fuente, por una cuestión de costos de fletes, debe estar en relación directa a la distancia más cercana al ramal ferroviario que se deba arreglar o suplantar. Y finalmente está la planta de molienda. Allí se debe hacer un proceso de molido o chancado para llevar las rocas a un tamaño entre 2,5 y 6 cm que es lo que se estila en granulometría de balastos. Las piedras de este tamaño permiten un drenaje rápido de las aguas pluviales y la evaporación de la humedad del subsuelo. Bajo la presión de los trenes, estas piedras se ajustan unas con otras y forman un armazón que distribuye el peso hacia afuera y hacia abajo. La cama de balasto varía entre 22 cm y 30 cm según se trate de trenes normales o de alta velocidad. Además debe tenerse en cuenta que en los suelos blandos y arcillosos, debe colocarse entre medio una capa de arena para ayudar en el drenaje. La colocación del balasto puede ser manual, o bien mediante una máquina apisonadora que lo prense y forme de este modo una malla compacta de piedras. La colocación manual, que es lo recomendable, daría trabajo genuino a cientos de personas. La temática del balasto forma parte no solo de la minería de rocas de aplicación sino también del novísimo campo de la geología urbana que abordé en mi último libro "Geología Social y Urbana. Reflexiones geológicas y geográficas en torno a lo antrópico, económico, climático y ambiental" (Mundo Gráfico Editorial, 168 pág., 2015).

lunes, 11 de abril de 2016

Geología en la era de las grandes ciudades

Ricardo N Alonso
Dr en Ciencias Geologicas
Unsa Conicet

Hace un siglo, uno de cada diez seres humanos vivía en ciudades; hoy, la mitad de la humanidad se ha urbanizado y la tendencia está en un crecimiento impresionante.
 
La última semana de marzo de 2016 presenté mi libro "Geología social y urbana" (Mundo Editorial, 2015), donde llamaba la atención sobre el incremento que habían tenido los estudios geológicos en temas relativos al emplazamiento de las ciudades y la expansión de las urbanizaciones. El número de abril de 2016 de la revista Earth (Tierra), del Instituto Americano de Geociencias (AGI), trae un artículo escrito por los científicos canadienses Michael C. Wilson y Lionel E. Jackson Jr., titulado precisamente "Geología urbana: Una disciplina emergente en un mundo cada vez más urbanizado". De su lectura se puede rescatar valiosa información sobre el tema, en especial la importancia que cobró la materia en un país ajeno a la misma, a partir de las inundaciones en la ciudad de Calgary en 2013; nada menos que el más costoso de los desastres naturales en la historia de Canadá. Téngase presente que los geólogos canadienses habían advertido del peligro de una inundación catastrófica y fueron completamente ignorados. El evento de 2013 les dio la razón, aun cuando fue pequeño si se lo compara con el megaevento de 1895, en esa misma localidad, mucho antes de que se desarrollara la Calgary actual. Tengamos en cuenta que la urbanización masiva de la raza humana es un fenómeno relativamente nuevo en la historia de la civilización. Hacia 1900, cuando la geología moderna estaba aún en pañales y no había llegado la revolución creada por el cambio de paradigma con la tectónica de placas, solo el 10 por ciento de la población mundial vivía en zonas urbanas. Actualmente esa proporción ha superado el 50 por ciento en razón de dos factores concurrentes, como son la migración del campo hacia la ciudad (metropolización) y el crecimiento propio de la población en las ciudades.
Salta, a lo largo de 434 años
Tomemos el caso vertiginoso de la ciudad de Salta. En su fundación en 1582 eran 30 vecinos, que hoy cabrían cómodamente en un edificio chico. En las primeras décadas del siglo XIX, para la época del general Güemes, la población no superaba los 10 mil habitantes. Hoy supera holgadamente el medio millón de personas.
En Estados Unidos el 70 por ciento de su población vive en áreas urbanas, y en Canadá el 80 por ciento. Diez ciudades en el mundo ya superan los 20 millones de habitantes y Tokio se acerca a los 35 millones de personas, por lo que una sola ciudad representa más habitantes que muchas naciones. Algunos países, como el Reino Unido, Holanda y China, reconocen explícitamente a la geología urbana como un área de estudio, y el término "geología urbana" ha registrado un amplio uso internacional, tal como aparece en varios volúmenes de la ONU bajo el encuadre de los "Atlas de la geología urbana".
Evocando a El Principito
Pasa como con aquello de la famosa frase de Saint Exupery, en El Principito, acerca de que lo esencial es invisible a los ojos. Los científicos canadienses señalan que muchos académicos, geólogos o decisores políticos tienen la geología esperándolos a las puertas de sus ciudades y en su propio subsuelo. Más aún cuando sus causas y consecuencias afectan ya a más de la mitad de la población mundial a raíz de que se cambió el paisaje natural por una nueva jungla de cemento, asfalto y acero. Especialmente es importante cuando se trata de temas de agua, suelos, contaminación, aprovechamiento de los recursos naturales y riesgos naturales, entre otros.
En términos más amplios, la geología urbana es la aplicación de las ciencias de la tierra a los problemas que surgen en la interface de la geósfera, la hidrósfera y la biósfera, dentro de las áreas urbanas y urbanizables.
La geología urbana precisa de todas las herramientas de las geociencias, entre ellas de la estratigrafía, de la geoquímica e hidrogeología hasta las técnicas de exploración geofísica, todo ello en estrecho vínculo con las ciencias biológicas y ambientales.
Debe ponerse el foco en las conexiones cruzadas y las interacciones de los diversos procesos de la Tierra, así como en la importancia del factor humano de las concentraciones de población urbana.
Las investigaciones sobre la geología urbana, que reconoce entre sus pioneros a los geólogos William J. Wayne y John T. McGill, ganó fuerza con la publicación en 1973 del libro "Las ciudades y la geología", del ingeniero civil anglocanadiense Robert Legget. El libro abre los ojos a la diversidad de vínculos de las ciencias de la tierra dentro del entorno urbano y coincidió con los primeros esfuerzos concertados en la geología urbana a escala nacional en los EEUU. Los estudiosos de la geología urbana tienen que ser verdaderos generalistas, esto es abarcar múltiples saberes. No solamente se debe dominar la geología básica y todo lo relacionado a la estratigrafía, tectónica, hidrología, hidrogeología, geotecnia y geoquímica, sino también los aspectos de la geografía física, medio ambiente, demografía y otras ciencias relacionadas. Además, se deben dominar los fenómenos naturales a los que puedan estar sometidas las ciudades y contar con una buena capacidad de comunicación al medio, ya que se debe explicar el trabajo científico a distintos grupos de interés; desde ciudadanos y periodistas hasta los decisores políticos.
NuevaYork, Shanghai, Las Vegas
Nueva York es un excelente ejemplo de geología urbana. La ciudad está construida en los dos extremos de Manhattan, donde se levantan los grandes rascacielos, mientras en el medio se extiende el Central Park. Ocurre que en las dos puntas el basamento está conformado por antiguas rocas ígneas y metamórficas que actúan como poderosos cimientos, mientras que en el medio se extiende una cuenca sedimentaria.
Otra ciudad digna de atención es Shanghai. El nuevo distrito de Pudong fue construido en tierras de cultivo a partir de 1990, luego de que se instalara allí la altísima torre de radio y televisión "Perla Oriental". Shanghai, se encuentra localizada en el delta del río Yangtze, que está dominado por aluviones arenosos, por lo que estas construcciones descansan sobre pilotes que fueron profundamente enterrados. La ciudad ha sufrido una subsidencia o hundimiento de unos 2 m desde 1920, en parte por la extracción de aguas subterráneas y en parte por el enorme peso que ejerce el cemento y acero de los edificios. Teniendo en cuenta que se espera que la población que vive en zonas urbanas alcance a escala global el 66 por ciento para el 2050, los temas de estudio referidos a la geología social y urbana van a crecer al mismo ritmo. De allí la importancia de anticipar a nivel gubernamental cuáles serán las necesidades de una población creciente para lograr una expansión urbana planificada y ordenada. Antes fue el hombre el que avanzó sobre la geología y ahora es la geología la que se le viene encima al hombre.

domingo, 10 de abril de 2016

10 de abril dia del Investigador Cientifico

Bernardo Alberto Houssay


(Buenos Aires10 de abrilde 1887 – ibídem21 de septiembre de 1971) fue unmédico y farmacéuticoargentino. Por sus descubrimientos sobre el papel desempeñado por lashormonas pituitarias en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre (glucosa), fue galardonado con elPremio Nobel de Medicinaen 1947, siendo el primer latinoamericano laureado en Ciencias (Carlos Saavedra Lamas, también argentino, recibió en 1936 el Premio Nobel de la Paz). Gracias a su trabajo, la fisiología fue la disciplina médica que mayor vigor y desarrollo tuvo en la Argentina.
Descendiente de franceses, fue bachiller del Colegio Nacional de Buenos Aires a los 13 años (promoción 19001 ), se graduó de farmacéutico a los 17 años, y de médico a los 23 años, dos años después de comenzar la docencia en la Universidad de Buenos Aires. Houssay se convirtió en un maestro universitario de inigualable prestigio y en un importante investigador.
En 1919 fundó el Instituto de Fisiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y lo dirigió hasta 1943, y luego desde 1955. En él empezó su labor de enseñanza a sus discípulos, que luego se transformarían en los primeros profesores universitarios de fisiología del país. De esta manera el Instituto se convirtió en un centro de excelencia mundial en el área de la investigación científica. En 1943 fue dejado cesante en la Universidad de Buenos Aires por haber firmado, junto con otras personalidades, una declaración de apoyo al bando aliado en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
También se debe a su iniciativa y la de sus colaboradores la fundación en1920 de la Sociedad de Biología y la publicación del Acta Physiologica Latinoamericana desde 1950. En 1945 publicó el tratado Fisiología humana, que sería traducido a las principales lenguas. Gracias a la publicación de este tratado Houssay recibió la consagración internacional a través de importantes premios: de la Universidad de Toronto (Canadá), del Royal College of Physicians (Inglaterra), de la Royal Society of New South Wales (Australia), y finalmente, el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1947, por su trabajo de la influencia del lóbulo anterior de la hipófisis en la distribución de la glucosa en el cuerpo, de importancia para el desarrollo de la diabetes.
El premio no le sirvió para aminorar las tensiones que tenía con el gobiernoperonista: expulsado de su cátedra y en forma privada, Houssay creó elInstituto de Biología y Medicina Experimental. Desde allí realizó junto con sus compañeros más de mil trabajos en endocrinologíanutrición,farmacologíapatología experimentalglándulas suprarrenalespáncreas,hipertensióndiabetes y otras áreas abarcadas por la fisiología.
Bernardo Houssay fue presidente de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, de la Academia Nacional de Medicina, de la Sociedad Argentina de Biología y de la Federación Internacional de Diabetes. Debido a su importancia en este campo de la medicina también tuvo la oportunidad de dictar cursos en las instituciones más importantes del mundo y recibió condecoraciones por parte de los gobiernos de Francia,Bélgica y Chile. Promovió activamente la creación del CONICET en 1958, y fue su primer presidente, ocupando ese puesto hasta su muerte.
En 1966 recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.2Además de su trabajo pionero en la Argentina, dejó también a decenas de discípulos de importancia mundial entre los cuales se destaca Luis Federico LeloirPremio Nobel de Química en 1970.
Houssay murió en 1971. En 1983 recibió el Premio Konex de honor.
En 1972 la Organización de los Estados Americanos incorporó el Premio Bernardo Houssay para galardonar a los más importantes investigadores del continente americano.4
Con este articulo queremos hacer el reconocimiento en particular al Dr Ricardo . Alonso, investigador cientifico del conicet y adema premio Houssay 

lunes, 4 de abril de 2016

El sillar de la Puna

Ricardo N Alonso
Dr en Ciencias Geológicas
Unsa - Conicet

Sillar es una vieja palabra española, usada en arquitectura, que viene a significar un tipo de piedra labrada, por lo común en forma de paralelepípedo rectángulo, que forma parte de un muro de sillería. Cuando los sillares se superponen sin una argamasa, mortero o cemento que los una, a la obra resultante se la denomina sillería en seco. El término sillar alcanzó raigambre y nombre propio en Perú. Al punto que la palabra entró como peruana de origen en la terminología geológica internacional y como tal fue rescatada en las últimas ediciones del Glossary of Geology, diccionario internacional de la materia. El sillar adquirió su mejor expresión en Arequipa, ciudad emblemática del sur del país, muy ligada a la historia de Salta desde sus antiguas raíces coloniales. Arequipa, conocida como la "Ciudad Blanca", lleva ese nombre por haber sido construida enteramente de sillar, cuya coloración es blanca al ser cortada de la roca madre. Basta visitar la famosa Plaza de Armas, la iglesia de los Jesuitas, el convento de monjas de clausura de Santa Catalina, y el resto del casco histórico para descubrir que casi todo está construido de la misma piedra blanca. Lo que contrasta con las piedras negras con que fueron construidas las calles. Estas últimas utilizadas por su mayor resistencia física al tránsito. Tanto las piedras blancas como las piedras negras son rocas de origen volcánico. Y no puede ser de otra manera ya que la ciudad yace a los pies del famoso volcán Misti de 5.822 m sobre el nivel del mar. 
Por millones de años esa región tuvo una intensa actividad volcánica. El Misti, Ubinas, Sabancaya y otros centros conservan aún fumarolas y han tenido erupciones episódicas. Una de las rocas formadas por una gran erupción antigua corresponde a un flujo piroclástico, algo así como una lava compuesta por vidrio y polvo volcánico soldados. Son las famosas ignimbritas, muy comunes en todos los Andes Centrales, donde se calcula que existen más de 500 mil kilómetros cuadrados de esos materiales. Las ignimbritas tienen distintas unidades internas, producto de los procesos eruptivos que les dieron origen y del enfriamiento posterior. Su color superficial es el rosado. La base es generalmente una ceniza volcánica blanca, limpia y compacta. 
Este es el material llamado sillar, que tiene la característica de poder ser cortado fácilmente, en bloques de distintos tamaños. Los bloques obtenidos son livianos, blancos y cómodos de tallar. El conjunto de sus propiedades hizo que los españoles lo aprovecharan para iniciar la construcción de la ciudad desde su misma fundación en 1540. Actualmente existen decenas de canteras que se explotan para obtener el sillar y Arequipa es el lugar emblemático de este noble material de construcción. 
Cuando se aterriza en Arequipa, volando desde Lima, se puede apreciar el trabajo en las canteras y de los canteristas. Ahora bien, como se comentó, es una roca común y abundante en los Andes Centrales y especialmente en amplias regiones del Altiplano y de la Puna. Generalmente está asociada a grandes calderas volcánicas como las de Coranzulí en Jujuy, la Pacana en el paso de Jama, la del Galán en Catamarca, por citar algunas. Muchas estaciones del FFCC General Belgrano, Ramal C-14, fueron construidas con esas ignimbritas, al igual que algunos edificios públicos en San Antonio de los Cobres. Sin embargo la que tiene una calidad semejante a la del sillar de Arequipa es la que se encuentra cerca de Paso Huaytiquina, en la antigua ruta de los arrieros que llevaban ganado en pie a las salitreras de Chile. Ese sillar de Huaytiquina fue parcialmente explotado y utilizado en algunas construcciones del hermoso pueblito de Catua en la Puna jujeña. Lo cierto es que más allá del escaso uso que hasta ahora ha recibido nuestro sillar, el recurso potencial de esta roca de construcción es enorme. 
Uno de los primeros que señaló la importancia de estas tobas ignimbríticas fue el Lic. Daniel Meilán, actual secretario de Minería de la Nación. Meilán disertó en la Universidad Nacional de Salta en la década de 1980 sobre el valor que tenían dichas rocas para su aprovechamiento minero industrial. Señalaba entonces que las características de muchas de las ignimbritas de la Puna, era la facilidad para ser cortadas en bloques aprovechando las superficies de los extensos mantos volcánicos, los que cubren decenas y hasta centenas de kilómetros cuadrados. Se podían obtener bloques de distintos tamaños aserrando la roca con un sistema de hilo de diamante o de discos. Dichos bloques, de coloraciones desde el rosado al blanquecino, tenían una serie de propiedades físicas que los hacían útiles en construcción. Eran livianos y fáciles de manejar, tanto para su transporte, como para su colocación. Por su estructura interna de vidrio esponjoso son un aislante natural de la temperatura, o sea mantienen la temperatura interna de las habitaciones de manera tal que si afuera está helado da la sensación de un lugar caliente y si afuera hay mucho calor da la sensación de un lugar fresco. Asimismo tienen propiedades acústicas impidiendo o disminuyendo la transmisión de ruidos entre los distintos ambientes y el exterior. Además de ser ignífugas con lo cual no son afectadas por el fuego o un incendio. En la Universidad Nacional de Salta se llevaron a cabo numerosos programas científicos y técnicos para el estudio de las ignimbritas. 
Especialmente en lo que se refiere a su formación geológica, los aspectos del volcanismo que les dieron lugar, la edad de los depósitos, el quimismo de las rocas, la potencia y distribución de los mantos, entre otros muchos asuntos. También programas ingenieriles para el aprovechamiento de esos sillares como material de construcción. Sin embargo y a pesar de haberse identificado lugares con excelentes materiales, tanto en Jujuy, Salta y Catamarca, hasta la fecha no hubo una explotación comercial. 
Es interesante señalar que estos sillares pueden cortarse también en forma de tejas, azulejos, baldosas, ladrillos, mosaicos, etcétera. En este caso se podría aprovechar conjuntamente los boratos naturales, abundantes en la Puna, para formar una solución en la cual se remojarían esas piezas y luego en un horno se obtendría un vidriado impermeabilizante. De esta manera quedarían aptos para su uso en techos, pisos o revestimiento de paredes, tanto de interiores como de exteriores. 
Los programas de minería social o artesanal podrían contemplar el apoyo a este tipo de emprendimientos para los municipios de la Puna. O bien empresarios de la construcción podrían encarar una explotación minero industrial de este recurso natural y abundante.

viernes, 1 de abril de 2016

Un libro para pensar la tierra con criterio científico y a escala humana

Hoy, a las 20, en la Cámara de Comercio (España 339) Ricardo Alonso presentará su libro Geología social y urbana, un compendio de trabajos donde se coloca bajo la lupa la realidad humana -por lo tanto, social- en su ambiente, que es la tierra.

Alonso, que es doctor en Geología, investigador y educador, ha sido en reiteradas oportunidades reconocido a nivel nacional e internacional por sus trabajos científicos y por su notable constancia para difundir el conocimiento acerca de la tierra que nos cobija.
Además de ser un reconocido docente de la UNSa, es columnista de El Tribuno desde hace cuatro décadas (es decir, desde que se graduó) y en su libro rinde tributo a los dos espacios culturales de los que participa, Salta en un mundo en cambio y el Centro de Estudios y Formación Política Juan Domingo Perón.
En el prólogo del Dr. José Sellés Martínez queda en relieve la importancia insoslayable de la geología para la planificación de las ciudades a escala humana y en armonía con el ambiente.
Vivimos en el período geológico llamado "antropoceno", es decir, regido por la presencia humana que impone su sello de inteligencia racional, para mejorar la vida, en la mayoría de los casos, pero también con la posibilidad de destruirla y de arrasar con el planeta.
Alonso cultiva el pensamiento científico y lo contrapone a la creencia mágica. La tierra es la Pachamama para la cultura andina, y esa inspiración, podríamos llamarla, "metafísica" le permitió su desarrollo civilizatorio. Pero el amauta y el científico miran a esa tierra que nos contiene desde horizontes distintos y no contradictorios.
El texto de Ricardo Alonso aborda los problemas ambientales de Salta y el NOA con ejemplos concretos y perspectivas superadoras.
La lectura de Geología social y urbana brinda dos servicios concretos, además de ser muy entretenida.
El primero, muestra los disparates que se producen por la ausencia de planificación urbana en materia de basurales, obstrucción de ríos y desages, desarrollos inadecuados y abandonos injustificables. En este caso, las anécdotas del cadáver de un elefante en el río Arias, depositado por un circo a fines de los años sesenta, o la descarga de un cargamento de bananas podridas en las aguas del Arenales ponen condimento gracioso a prácticas cotidianas carentes de gracia.
Es decir, Alonso brinda el servicio de llamar la atención a las autoridades que cuidar el ambiente no es poesía ambientalista ni una utopía de la naturaleza, sino una necesidad del hombre, cuya vida necesita de la tierra.
El otro servicio es brindar una mirada racional sobre la tierra, contrapuesta a la fantasías ecologistas, muchas veces mal intencionadas, que distraen la atención con diatribas políticas y escenografías cinematográficas y, de ese modo, evitan que los problemas reales se registren.
No hay desarrollo sustentable si al quehacer humano se lo contrapone con la existencia de la naturaleza.
El libro de Alonso y los numerosos autores que cita sirven como antídoto contra la filosofía de la decadencia que prevalece desde hace un siglo en el ámbito académico.
Ese decadentismo ha logrado satanizar a la minería a cielo abierto, como si algún ser humano pudiera prescindir hoy de los frutos de la actividad minera; reniegan de la energía atómica sin evaluar sus ventajas respecto a las otras fuentes energéticas; aterrorizan con el calentamiento global sin constatar que existan pruebas científicas de que la actividad humana sea la causante de los cambios climáticos.
De todo eso, minuciosamente, habla Alonso en su recomendable libro.
Sin desarrollo sustentable de la minería y la producción agroganadera, Salta no tiene posibilidad alguna de generar empleo y calidad de vida. Por eso, la obra de este geólogo, comprometido con su provincia y su gente, es recomendable para el ciudadano común interesado en la naturaleza, y para quienes asumen responsabilidades sociales, empresarias, políticas y académicas en Salta y en el país.

martes, 29 de marzo de 2016

Isabel Alonso "A las mujeres periodistas llegar nos cuesta el doble"






Periodista y emprendedora, conduce el programa Salta Bebé por la radio AM 840.
Isabel Alonso (35) se inició como una voz de las noticias en el programa Despertar, de la FM Profesional 89.9. También trabajó en Aries, Radio Mitre, FM Pacífico y actualmente conduce en Radio Salta su programa Salta Bebé, que se emite los sábados, de 14 a 16. 
¿Por qué estudiaste periodismo y hace cuánto lo ejercés?
Todos nacemos con dones o capacidades que podemos potenciar con el tiempo. Siempre me gustó la comunicación, desde que iba al colegio. En primer grado mi maestra me eligió para hacer el personaje de "periodista" en un acto del 25 de Mayo, en el que debía entrevistar a mis compañeritas. ¿Quién iba a decir que esa sería la profesión que amaría tanto al crecer? Elegí el periodismo y lo ejerzo desde hace 16 años. De cada uno de los lugares donde trabajé me llevé un valioso aprendizaje que fue fortaleciendo mi convicción acerca de que el periodismo cumple una función social muy importante. 
¿Te gusta más el periodismo escrito o el radial?
Es una pregunta muy difícil de responder. Me encanta escribir y darles forma a los artículos que se publican en la revista, pero creo que la radio es magia. Te permite conectarte con la audiencia de un modo muy diferente y hermoso, con esa complicidad e inmediatez que solo la radio tiene. 
¿Es más complicado ser mujer en este medio?
Sí, pienso que a las mujeres nos cuesta el doble que a los hombres demostrar que podemos ser buenas profesionales. Siento que el medio nos exige más que a ellos. Nos vemos en la permanente obligación de demostrar que somos talentosas y capaces de valernos por nosotras mismas. Creo que también nos resulta más difícil compatibilizar la maternidad con el plano laboral. 
Somos mujeres multitareas que vivimos bajo la presión de ser buenas madres, esposas, hijas, amigas y trabajadoras. Lo cierto es que nos las arreglamos y cumplimos con todo. Al final de cuentas, somos más poderosas de lo que pensamos.
¿Cómo te surgió la idea de hacer Salta Bebé, un programa y una revista especializados en maternidad y embarazo?
Cuando estaba embarazada de mi hijo Galo (8) noté que en Salta no había un espacio informativo para los nuevos y futuros padres y decidí tomar la posta y arrancar con un programa radial que se llamó Bebé a Bordo, mientras cursaba mi cuarto mes de gestación. Fue muy divertido hacer confluir mi trabajo como periodista con una experiencia tan maravillosa como es la dulce espera. Cuando Galo tenía tres meses de vida, no pude reincorporarme al trabajo porque sentía la necesidad de quedarme junto a él. En 2009 me decidí a ir por más. Convencida de la necesidad de información que tenían otras mamás salteñas, al igual que yo, me propuse editar la revista Salta Bebé y rebautizar al programa radial con el mismo nombre. Un año más tarde nació el portal web para padres ávidos de información, que hoy utilizan internet para mantenerse actualizados.
¿Cuál creés que es el espacio para los medios que trabajan en una propuesta pensada en la necesidad y utilidad de la gente y con noticias positivas como Salta Bebé?
Considero que somos pocos los medios que hacemos este tipo de periodismo. Fuimos creando ese espacio y abriéndonos camino poco a poco. En lo personal, deseo que sean muchos más los que se animen a producir contenidos positivos y útiles para la gente.

lunes, 28 de marzo de 2016

Los diamantes de Popigai


Ricardo N Alonso
Dr en Ciencias Geologicas
Unsa Conicet

En Siberia se encuentra la mayor concentración individual de diamantes en un solo lugar en todo el planeta.
Los diamantes son una sustancia cristalina singular y paradójica. Están formados exclusivamente de átomos de carbono, que se ordenan en una arquitectura cúbica, que los convierte en la materia natural más dura del planeta. 
Alcanzan el grado 10, o el máximo posible, en las escalas de dureza. Si pudiéramos someter un trozo de carbón común a presiones enormes, lo convertiríamos en un diamante. Algo parecido al sueño de la piedra filosofal que buscaba convertir en oro a cualquier material mediante los juegos de la alquimia. Existen numerosos lugares en el mundo en donde se encuentran diamantes que son el producto de un tipo particular de rocas conocidas como kimberlitas. 
Los mayores hallazgos se dieron originalmente en la mitad austral del continente africano y en la India. Luego se hicieron descubrimientos importantes en Rusia, Australia, Canadá, Venezuela y Brasil, por mencionar algunos sitios donde aparecen rocas alcalinas muy antiguas que provienen de grandes profundidades en el interior terráqueo. Esas rocas en la mayoría de los casos fueron destruidas por la erosión y los diamantes pasaron a formar parte del lecho de los ríos, aluviones o arenas. Su resistencia a la meteorización física o química los mantuvo estables por millones de años y así pasaron de un periodo geológico a otro sin mayores problemas. Se los encuentra junto al oro, a otros minerales pesados tales como magnetita, ilmenita, zircón, o incluso con otras gemas. 
Como dijimos entonces, los diamantes son el resultado de carbono y presión. Las grandes presiones ocurren en rocas que se engendran a decenas o centenas de kilómetros de profundidad. O bien en rocas que se forman donde dos placas continentales colisionaron en el pasado y podemos encontrar luego de cientos de millones de años esas raíces antiguas aflorando. Y queda otra alternativa que es el impacto de asteroides con las cortezas planetarias. Todas las caras de los planetas están marcadas por las cicatrices dejadas por cientos de impactos asteroidales. En el caso de planetas con poca o nula actividad erosiva, esas marcas son notables. Marte, o nuestro satélite la Luna, son excelentes ejemplos de cómo se preservan las lluvias de asteroides del pasado. 
En la Tierra, la mayoría de esas cicatrices han sido borradas por la intensa erosión a que están sometidos los ambientes. El resto han sido engullidos por la dinámica de las placas activas. Sin embargo, quedan todavía algunos lugares intactos, caso del Meteor Crater en el desierto de Arizona, el cráter de Monturaqui en el desierto de Atacama en Chile, los cráteres u hoyos de Campo del Cielo en Santiago del Estero, por mencionar solo algunos de reconocido origen cósmico. 
También quedan otros cráteres que yacen bajo el mar, o bajo los hielos, o bajo grandes cubiertas sedimentarias, que se prestan a duda en cuanto a su verdadero origen.


Uno de ellos es un enorme cráter de más de 300 km de diámetro que se encuentra en la plataforma de Malvinas, sobre el cual ya nos hemos explayado en estas columnas, y en donde las islas no serían otra cosa que dos bloques arrancados y desplazados por el tremendo impacto, tal como sostienen los científicos planetarios Michel Rampino de Nueva York, Max Rocca de Buenos Aires y Jaime Baez Presser de Asunción (Paraguay). Desde hace un tiempo se empezó a sospechar que ciertos cráteres formados por esos grandes impactos cósmicos podrían ser portadores de diamantes. La cuestión era saber si la roca original que recibió el choque era rica en carbono. Se empezó una búsqueda sistemática y se descubrió que al menos nueve cráteres de impacto a lo largo y ancho del planeta eran poseedores de diamantes. 
Vaya sorpresa! Arreciaron los estudios científicos en muchos de estos restos de colisiones cósmicas pasadas. El gran hallazgo se dio en Popigai, en Siberia. Allí estaba la combinación perfecta. El lugar justo en el momento justo. La causalidad asociada a la casualidad. Rocas antiguas ricas en grafito, una de las formas naturales del carbono, yacían en un sector de la plataforma siberiana. El contenido en grafito estaba entre 1 y 5% dentro de viejos gneises. Hace 35 millones de años un asteroide, probablemente una condrita ordinaria de unos 8 km de diámetro, se estrelló en Popigai a una velocidad de 72.000 km por hora. Ello generó en la zona cero una presión equivalente a 624 gigapascales y generó una energía extraordinaria que debió tener consecuencias devastadoras para aquella época de finales del periodo Eoceno. 
Tal vez ocurrieron extinciones de vida y cambios en el clima planetario como pasó con otros impactos cósmicos en distintos momentos de la vida de la Tierra. La enorme presión convirtió el grafito de las rocas del basamento en micro diamantes. Las rocas impactadas pertenecían mayormente a los tiempos Arcaico, Proterozoico y Paleozoico. El grafito, era carbón biogénico, transformado por metamorfismo, que se encontraba en las rocas arcaicas de 2.400 millones de años de antigedad. Precisamente allí se dio el foco del impacto que convirtió una vieja roca carbonosa en una roca diamantífera, en un radio entre 12 y 14 km de la zona central del impacto. Los isótopos confirmaron además que fue el mismo carbono original el que dio lugar al grafito y a los diamantes. En el lugar quedó un cráter o astroblema de 100 km de diámetro y las rocas fueron golpeadas hasta 10 km de profundidad. La presión del impacto no solamente fundió y convirtió en vidrio muchas rocas del territorio, sino que además las desplazó hasta más de 70 km de distancia. Incluso rocas con restos de diamantes se encontraron a 150 km de distancia del cráter. Se calcula que en el punto del impacto hay al menos unos 1.600 kilómetros cúbicos de roca diamantífera. Ello representa la mayor concentración individual de diamantes en un solo lugar en todo el planeta Tierra. La información se ha mantenido mayormente en secreto y poco se sabe del tenor o contenido de la roca diamantífera, ni el total de quilates allí presentes. Un quilate es la quinta parte del gramo a sea 200 miligramos. Se ha determinado que en su mayoría los diamantes están en cristales individuales de un micrómetro de diámetro y se presenta de dos maneras; la forma clásica que es la de cristalización cúbica, y la especie conocida como lonsdaleita, que es de naturaleza cristalina hexagonal. 
Tomando en cuenta el volumen de roca diamantífera se cuenta allí con un enorme depósito, aún cuando no se ha producido nada a nivel comercial. El astroblema de Popigai comenzó a estudiarse en la década de 1970 por parte del científico ruso V. L. Masaitis, el mayor experto en el tema. Algunas décadas más tarde anunciaron la presencia diamantífera en el lugar. Desde entonces muy poco es lo que se sabe sobre este interesante y singular cráter meteorítico diamantífero.

lunes, 21 de marzo de 2016

Fenómenos geológicos curiosos

Ricardo N. Alonso
Dr en Ciencias Geologicas
Unsa. Conicet

 Existen varios casos de fenómenos geológicos que son llamativos para un público más amplio que el académico. Uno de ellos tuvo lugar en nuestro país y es el de la famosa "piedra movediza", de Tandil.
El planeta está lleno de fenómenos geológicos que resultan raros, extraños o singulares. Precisamente esta cualidad los hace llamativos para un público más amplio que el estrictamente académico.
En nuestro país, en Tandil, fue famosa una curiosa "piedra movediza", trapezoédrica, que se balanceaba lentamente sobre otra que le servía de soporte. Las leyes de la física habían logrado un equilibrio entre los dos grandes bloques. Ello era posible gracias a un largo proceso de erosión, en una zona de extremadamente baja sismicidad.

Por el contrario, en el norte de Chile hay unas "piedras molino", que son bloques que a raíz de los fuertes sismos del pasado saltaron en un mismo lugar y aplastaron cientos de veces el suelo hasta convertirlo en harina de roca.
El desierto extremo y la recurrencia de sismos de alta energía hicieron posible ese raro fenómeno.
Tampoco dejan de ser curiosos los "glaciares de arena", que se dan en algunas regiones de dunas trepadoras en pendientes de serranías áridas. Hay algunos de ellos en la zona de Corral Quemado (Catamarca). Las arenas se mueven pendiente abajo como si fueran glaciares. O mejor aún las raras dunas musicales, arenas que tienen la propiedad de emitir sonidos en una extraña sinfonía natural.
El Huancar de Abra Pampa (Jujuy) y el cerro Bramador en el norte de Chile son dos ejemplos de estas curiosas dunas musicales.
La sal de roca tiene también características muy especiales y una de ellas es que puede fluir y ascender cuando las capas quedan enterradas a gran profundidad.
En ese caso van a formar domos o diapiros. Un tipo especial lo constituyen los "glaciares de sal" en los Montes Zagros de Irán. Allí la sal llega estrujada a la superficie y se derrama en forma de glaciares.
Otro fenómeno curioso son los géiseres y su regularidad horaria. Cada cierto tiempo expulsan a distintas alturas gruesos chorros de agua caliente. Uno de ellos es el "viejo fiel", en el parque nacional Yellostone en Estados Unidos. A una hora determinada produce una erupción de agua caliente que resulta un espectáculo y un privilegio para los turistas que lo visitan y que coinciden con el fenómeno. Un chino dejó caer un jabón en uno de esos géiseres y se produjo una violenta e involuntaria erupción.
Otro fenómeno extraño es el de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte en California. Allí sobre superficies de lodo seco se ven bloques que se han movido en solitario algunas decenas de metros y han dejado claramente una huella tras ellos. Hubo muchas interpretaciones pero hasta ahora ninguna resulta convincente.
Una curiosidad es la caída de rayos sobre las dunas de arenas.
Las arenas se funden y se convierten en un vidrio llamado lechatelerita, que es una forma de sílice formada a alta temperatura y a presión ambiente.
Dichos vidrios adquieren formas de tubos, a veces ramificados, y se conocen como fulguritas. Tienen que ver con las "piedra rayo", populares en la medicina tradicional de los kallawayas, médicos del antiguo imperio Inca.
Otro tipo de vidrios y que se encuentran diseminados en grandes áreas son las tectitas. Se piensa que son el producto de impactos meteoríticos en la Luna que fundieron la corteza y los vidrios fundidos expulsados cayeron a la Tierra. Se las llamó "lagrimas de la Luna" por esta presunción. Otros sospechan que son vidrios generados durante el impacto de asteroides contra la Tierra.
En la Payunia (Mendoza) se encuentra una colada de lava basáltica que alcanza una extensión de 180 kilómetros de longitud y que se considera no solamente la más larga del mundo, sino también de todo el sistema solar conocido. Es una lava que fue muy líquida y fluida y en función de la pendiente alcanzó esa larga distancia desde el cráter de salida.
Muy distintos son los curiosos "volcanes de barro", muy comunes en el norte argentino, y que son una masa de fango pastoso que se pone en movimiento a raíz de fuertes precipitaciones y puede alcanzar decenas de kilómetros. Precisamente recibieron el nombre por su similitud con verdaderas coladas de lava. El ejemplo emblemático es volcán en la quebrada de Humahuaca.
Más compleja es la formación de lagos en cañones estrechos por el colapso de las laderas a raíz de fuerte sismos que producen un dique natural. La laguna de Luracatao es un ejemplo actual. Cuando esos diques se rompen toda la masa de agua se derrama catastróficamente pendiente abajo. En el pasado se han encontrado abundantes ejemplos de este fenómeno en las principales quebradas del norte argentino, esto es Humahuaca, El Toro, Las Conchas, Escoipe, Juramento y otras.
En la Puna son curiosos los "ojos de mar", que se encuentran en las orillas de muchos salares. Nada tienen que ver con el mar, pero sus aguas turquesas o verdosas salobres así lo recuerdan. En ese medio salobre y alcalino viven algas que precipitan carbonato formado colonias vivas de estromatolitos. Existe la versión de que no tienen fondo, lo cual no deja de ser un mito.
Los salares de la Puna y los Andes Centrales son otro de los fenómenos geológicos que desafían a la imaginación. Se trata de extensas superficies blancas y especulares, con una costra salina de decenas de kilómetros cuadrados y gran espesor en profundidad. El sentido común indica que son antiguos mares que se evaporaron. Sin embargo no tienen nada que ver con el agua de mar y son el producto de la acumulación de cientos de metros de espesor de sales de origen continental.
El salar de Atacama en Chile contiene la friolera de tres mil kilómetros cúbicos de sal gema en su interior y es la mayor concentración en un solo punto en todo el planeta Tierra.
Al igual que el cerro Rico de Potosí, que es la mayor acumulación de plata en un depósito individual a nivel mundial. O Araxa en Brasil que es el mayor depósito individual de niobio del planeta.
También se consideran entre las maravillas geológicas curiosas las montañas multicolores de Danxia (China); el río Vinagre de Colombia, donde fluye ácido sulfúrico; los tubos, cuevas y jameos volcánicos de Lanzarote en las Islas Canarias; el cráter ardiente de Darvaza o "La puerta al infierno", en Rusia; el bosque de piedra de Shilin en China; las cuevas de Naica y sus cristales gigantes de yeso selenítico en México, el glaciar Perito Moreno y su desplome cada cuatro años, entre otros muchos ejemplos.
Pero si de rarezas hablamos nada más insólito que la preservación en ámbar de un arácnido en Malasia que mantuvo el pene erecto por 100 millones de años.